Atrae con tu presentación a quien te pregunte ¿Qué haces, a que te dedicas?
Como crear una presentación sobre ti mismo para que impactes con ella.
Hablar de uno mismo, parece sencillo pero no es fácil.
¿Qué haces a que te dedicas?
Cuando te presentan a una persona, y te hace esta pregunta. Puede que en ese momento des una respuesta que no es la más apropiada y no sabes quién es y con qué intención te pregunta.
Casi nadie tiene preparado un discurso de “elevator pick” que sería lo más oportuno para ese corto espacio de tiempo. Ya que solo te va a prestar un momento de atención y te debes lucir en una presentación muy corta.
Las personas cohibías a la pregunta: ¿A qué te dedicas?, tienden a contestar: bueno a nada especial y si la pregunta es: ¿Qué tal, algo nuevo? Lo que suelen decir es: nada, todo va igual, bien.
Tampoco las personas muy habladoras, llegan a realizar una buena presentación.
¿Tienes preparada tu presentación? O solo comienzas a hablar y a contar tu vida sin tener en cuenta si es interesante para quien te escucha.
Por ejemplo si comienzas presentándote por títulos: tipo soy ingeniero, solo periodista. Solo se quedarán con la profesión
Tampoco comiences tu presentación apoyándote en otra persona que consideras que es más famosa que tú, por ejemplo soy asistente del Sr. Tal. o estoy colaborando con el Sr. Pascual. Quizás te apoyas demasiado en otro para demostrar que eres el mejor de la sala.
Lo primero preocúpate del tono y la modulación de tu voz. Dice mucho de ti.
En las entrevistas de trabajo, estudian tu seguridad al hablar y tu entusiasmo a través de tu tono.
También te describe, el tiempo que tardas en contestar a una pregunta. Si das una respuesta concreta o te vas por la tangente alargándote con argumentos que solo te interesan a ti
Prepara una presentación tuya, que sea como tú queseas, que los demás te vean como tú quieres que te vean.
Cuando por la calle te pregunten ¿A qué te dedicas? Toma esta pregunta como una oportunidad, expresa que amas lo que haces y dilo con pasión.
Apóyate en las respuestas que darías a estas preguntas para confeccionar un buen discurso:
- ¿Qué es lo que haces?
- ¿Qué tienes tú de especial más que los demás?
- ¿Que soluciones aportas tú que los demás no lo hacen?
- ¿Que es lo que te gustaría hacer, y cómo me vas a ayudar?
Céntrate en agregar valor a la vida de los demás.
Averigua quién es la persona que te pregunta. Debes de tener varias respuestas, dependiendo de que sea un amigo o un desconocido.
Practica una breve descripción como si se tratará de un twitter con un número concreto de caracteres.
Investiga y copia de otros que ya lo están haciendo y modifica tu mensaje tantas veces como sea necesario.
Y no olvides esta frase:
La marca eres tú y el producto lo que haces por los demás
Si quieres saber más de este árticulo. pincha aqui
Seguro que mientras leías este e-mail te vino a la mente alguna persona a la que también pueda interesarle. Compártelo con ella
Si quieres enviarnos alguna pregunta o comentario. Escríbenos a Info@formacionrekapp.com
En nuestra formación te facilitamos todo el proceso de aprendizaje. Ven y Aprende a Presentar para conquistar a tus clientes. PRESENTOLOGIA
Si todavía no estás suscrito a nuestra Newsletter Semanal: Suscríbete AQUI
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir