Formación REKAPP

Cómo hacer que las presentaciones difíciles parezcan fáciles

“Cómo hacer que las presentaciones difíciles parezcan fáciles”

Contenido

Cualquier ayuda resulta buena a la hora de hacer que los demás comprendan, los asuntos nuevos y retos complejos que quieras explicarles.

¿Te has encontrado alguna vez en la situación de tener que convencer a alguien de que:

  •  tus planes son los adecuados 
  •  necesitan tus productos o tus servicios 
  •  resulta imprescindible realizar cambios (del tipo que sea)

Seguramente sí (y más de una vez, probablemente). ¿Y cómo te fue?

A menudo lo que nosotros tenemos claro en nuestra mente no resulta tan fácil de explicar y mucho menos que el mensaje llegue con claridad a quien lo escucha. En otras palabras: No resulta fácil hacer que las Presentaciones de temas difíciles, resulten fáciles de entender.

Y ello lo que implica es que tu presentación alcance su propósito, cualquiera que sea: el de informar, el de formar, el de mover a la acción o el de emocionar.

Opino que en la actualidad, la comunicación es junto con la creatividad son las habilidades más importantes para el desarrollo personal y profesional. 

En el siglo XXI de poco te van a servir todos tus títulos y tus carreras si no cultivas la creatividad y la comunicación. 

Cuando vas a preparar un mensaje que tengas que presentar oralmente o con el apoyo de imágenes, SÍ o SÍ has de estructurar tus ideas y ordenar tus pensamientos, si no el mensaje nunca llegará con claridad a los que te escuchan.

Esto supone un gran reto, ya que tienes que conseguir que ese tema complicado que quieres explicar, se convierta en algo sencillo y fluido de entender, 

Hay muchas maneras de hacerlo, pero a mí personalmente la que más me gusta es la de alinear las palabras con las imágenes y por eso mis presentaciones y la metodología que yo enseño en Presentología siempre están basadas en alinear la parte oral con la parte visual

En todos sus aspectos auditivos, tanto al nivel del uso de las palabras, del uso de los silencios, de las entonaciones, de la cadencia y ritmo: todo lo que tenga que ver con distintas figuras de la retórica que tenemos a nuestro alcance

Por otra parte, también tengo en cuenta todo lo que se puede percibir por los ojos: ya sean imágenes, gestos, puestas en escena, el entorno que envuelva la Presentación…

En resumen, intento alinear cualquier cosa que entre por estos dos sentidos: el auditivo y el visual 

“Una imagen vale mas que mil palabras” (¿no?)

Hay que tener en cuenta que cada vez nos comunicamos más por vídeos por imágenes por emoticonos y por elementos gráficos.

Por eso resulta tan importante que nuestros mensajes, nuestras presentaciones apoyen y no compitan por la atención de nuestro público. 

Es la única manera de conseguir que el mensaje llegue con claridad. 

Por ejemplo; No hay una comunicación de resultados de una compañía que no se refuerce con gráficos. (o por lo menos yo no he conocido ninguna hasta la fecha)

No hay una exposición que no incluya al menos una visualización de datos. 

Y es que toda presentación que quiera cumplir su función debe incorporar alguno o varios elementos visuales. Por ejemplo:

  • Al Presentar un proyecto, 
  • Al mostrar una propuesta comercial de venta o de productos 
  • Al explicar un proyecto educativo 
  • Al hacer comprensible una innovación 
  • Al realizar una presentación corporativa,
  • Al presentar un informe 
  • Al impartir una conferencia, discurso o mitin
  • Al impartir una clase, 
  • Al escribir un libro, 
  • Al organizar una exposición, un taller, un webinar
  • Al acompañar una rueda de prensa, 
  • Al publicar en prensa, web, redes sociales o la televisión. 
  • Y así podríamos seguir con muchas muchas otras situaciones que seguro nos aparecen diariamente

 Una buena comunicación visual no ha de buscar que las ideas de tu mensaje resulten demasiado sencillas, que se simplifiquen en exceso

Si bien, a mi entender una buena comunicación visual es capaz de conseguir un momento de gran satisfacción, de gran recompensa para quien recibe tu mensaje: lo que era difícil de comprender, se ha convertido gracias a esa imagen en algo que ahora sí que entiende.

A tu público no le gustan las cosas fáciles, sino que disfruta con la recompensa de que algo difícil se les vuelva comprensible.

Y esa es una experiencia muy agradable para quienes están escuchando tu mensaje 

Aristóteles, filósofo griego ya describió hace 2300 años en su libro, Retórica algunos de los elementos más importantes para comunicar un mensaje.

Aristóteles comentaba que había tres elementos imprescindibles para que un discurso funcione:

  •  el LOGOS,que tiene que ver con el argumento 
  •  el ETHOS, que tiene que ver con la imagen, el carácter, el prestigio del orador 
  • y el PATHOS que es la sintonía del público que consiga el orador y con el discurso 

Pero no eran los tres únicos elementos, también en dicha obra abordó la importancia de:

  • las máximas
  • los proverbios y las fábulas 
  • y de saber exponer antecedentes históricos que tengan relación con nuestra historia. 

Como vemos, esos tres elementos son un campo perfecto para que podamos aprovechar el poder de nuestras imágenes en nuestra presentación 

Seguiremos hablando de este tema ta apasionante en próximas publicaciones…

Mientras tanto te dejo un Tweet de Mario Tascon en el que da unas poderosas recomendaciones para presentar fácil lo difícil, y que suscribo al 100%:

  • Escribe de manera sencilla
  • Simplifica
  • Elimina los detalles innecesarios
  • Divide en partes
  • Pon ejemplos
  • Usa comparaciones
  • Usa infografías, diagramas y esquemas
  • Usa metáforas visuales y analogías
  • Utiliza un lenguaje común y simple
  • Revisa todo y simplifica aún más

Te animas?

Este artículo es sólo la punta del iceberg, si con esto ya te he ayudado imagina todo lo que puedes conseguir con la formación que tengo totalmente enfocada en la ciencia que hay detrás de las presentaciones (Presentología).

Cuando curses esta formación vas a poder hacer presentaciones a equipos, reuniones de trabajo, presentaciones ante un gran público, vas a tener la libertad de hablar sobre lo que desees, donde desees, vas a obtener libertad.

Si necesitas hacer presentaciones a equipos, reuniones de trabajo, presentaciones ante un gran público y tener la libertad de hablar sobre lo que desees, donde desees, 𝘁𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗼𝗻𝗴𝗼 𝗾𝘂𝗲 o bien:

-Me escribas para que podamos conocernos (Mi email es info@formacionrekapp.com)

-Me llames para que hablemos (Mi tel es +34 648 011 981)

-Reserves 30 minutos en este enlace para que hablemos por video llamada

𝗘𝗹𝗶𝗴𝗲 𝗲𝗹 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗲 𝗿𝗲𝘀𝘂𝗹𝘁𝗲 𝗺𝗮́𝘀 𝗰𝗼́𝗺𝗼𝗱𝗼, pero elige uno, cuando saborees esa sensación que te ofrezco, no vas a poder creer como has vivido hasta ahora sin tenerla.

Siempre desde la voluntad de ayudarte,

Un saludo,

Santiago.

 

 

 

 

 

Si deseas, puedes ver el video de este tema AQUI

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *