En la actualidad, la importancia del emprendedor ha tenido un auge considerable, y es que se confirma la teoría de que todos nacimos para ser empresarios. Laín Entralgo dice que las empresas nacen asumiendo riesgos con la esperanza de obtener beneficios, que la empresa más importante de la vida es vivir, y que se enmarca en tres situaciones: el tiempo, el mundo y el poder ser hombre entre los hombres.
Aunque la función de un empresario es mucho más compleja, ya que es encargado de generar empleos, hoy en día un emprendedor es un dinamizador de la de la economía, una persona encargada de abrir nuevos horizontes a la actividad empresarial y avizorar nuevos mercados y líneas de negocios.

Características de un emprendedor exitoso
Para que un emprendedor sea exitoso, debe poseer ciertas actitudes. A continuación, te brindamos una lista de ellas:
Perseverancia:
Contenido
A todos los seres humanos nos agrada la idea de conseguir el éxito, pero la realidad es que pocos están dispuestos a hacer lo necesario para conquistarlo. Los emprendimientos como todo, al inicio son muy complicados, el ritmo de trabajo para un emprendedor es intenso, asimismo, las pocas oportunidades que se presentan, por eso, la perseverancia debe ser clave en todo emprendedor, siempre estar convencido de seguir adelante y no abandonar los sueños.
Flexibilidad:
Un emprendedor debe sincerarse sobre el hecho de que se le presentarán situaciones ajenas a su voluntad, y que adoptar una aptitud flexible será clave para encontrar rápidas soluciones. Poder controlar los gustos y opiniones y hasta la competencia sería maravilloso pero la realidad es que no podemos hacerlo.
Integridad:
Uno de los valores más importantes de la vida, la integridad más que una aptitud. Ser una persona íntegra es sinónimo de honestidad en el mundo laboral, ya sea para tratar a tus empleados o socios, y valorar la confianza que han depositado en ti.
Innovación:
Toda persona debe enfocarse en crecer constantemente tanto en el plano profesional como personal, y en un emprendedor aún más por el crecimiento de competencias que se generan día a día. Invertir en innovar es asegurar éxito, lee libros, consulta expertos y rodéate de otros emprendedores que ya han triunfado y pueden darte consejos invaluables.
Comunicación:
En el mundo del emprendimiento deberás comunicarte constantemente con diferentes personas por lo que poseer habilidades de comunicación oral y escrita son indispensable para de esta manera facilitar el crecimiento del negocio. Mientras más claro, preciso y profesional sea tu estilo de comunicación, mejor será la imagen que proyectes de tu marca o negocio.
Liderazgo:
Al determinar tus metas ya te conviertes en un líder de tu propio destino. A diferencia de un empleo tradicional en el que generalmente existe un supervisor cuando te conviertes en emprendedor, tú eres el capitán y encargado de tomar las decisiones de la marca o proyecto.
Actualización:
Estar a la vanguardia con las tendencias y tecnologías futuras permitirá que puedas anticipar los cambios en el mercado y construir la estrategia adecuada para que tu marca se mantenga vigente en el gusto de tus usuarios.
Habilidades de un emprendedor
Emprender es sin dudas una tarea muy difícil, y que no se trata solo de actitudes, también es recomendable poseer una serie de habilidades que serán la llave del éxito si este es el camino que deseas para ti. En este artículo, hemos agrupado las que consideramos las más importantes.
Lo primero, es la iniciativa y creatividad, convertirse en una persona con que capaz de atreverse a transformar todas sus ideas en realidades; aunque pocos destacarán la formación en un emprendedor, este un plus ya que ciertas actividades de un emprendedor necesitan de conocimientos universitarios, otro punto muy importante es la intuición, en ocasiones si demanda es muy alta no es necesaria pero suele ser una condición indispensable para el éxito de cualquier marca.
La autoconfianza es otra clave del éxito para un emprendedor, es una habilidad que se necesita para tirar hacia delante en los malos momentos y resistir al fracaso; por supuesto que la capacidad de tomar decisiones es otra habilidad indispensable en un emprendedor, es un poder que pocas personas tienen, y que es diferencial en el mundo de los emprendedores.
Entre otras de las habilidades podemos encontrar, el sentido de responsabilidad, la capacidad para delegar, la habilidad para negociar y por puesto que una buena comunicación, y transparencia y liderazgo.
Para todo emprendedor poder contar un buen grupo de inversores es fundamental, sin embargo es una tarea muy complicada, pero la realidad es que la mayoría de los grandes empresarios del mundo comenzaron siendo emprendedores y conocen perfectamente las dificultades de poner en marcha un proyecto, por eso ahora quieren volcar su experiencia y dinero en ayudar a otros.
¿Cómo conseguir inversores para tu proyecto?
Un buen inversor no solo se limita a mirar métricas, busca también identificarse con el emprendedor y su equipo de trabajo, por esta razón el primer paso a la hora de realizar una inversión es hablar con ellos para conocer el liderazgo y empuje que garantizará el éxito del proyecto. La principal característica que posee un buen inversor es la intuición.
Por lo general, un inversor prefiere invertir en emprendedor que ya ha fracasado anteriormente, una persona que lo ha intentado antes y que aprendió de los errores. Aunque muchos consideren que la mayoría de los emprendedores son jóvenes, la realidad es que este es un aspecto que no es muy importante para los inversores.
¿Cómo conseguir más clientes para tu negocio?
Conquistar más clientes para nuestros negocios es lo que todos queremos, pero contar con una amplia cartera de clientes no es una tarea sencilla. Trazar una estrategia, trabajar en los valores y generar confianza pueden ayudarte en esta difícil tarea.
Para poder sumar nuevos clientes a tu negocio deberás conocer a tu tipo de cliente, sus gustos y preferencias, y que canales utilizan más para así poder ofrecerle la información sobre tus productos o servicios, lo que se conoce como la segmentación de mercado.
En otras de las acciones para conseguir clientes, se encuentra hacer campañas Adwords y social ads, establecer una estrategia de email marketing, mejorar la visibilidad de la web, trabajar las redes sociales y colaborar con otras marcas. En definitiva, aplicar cualquier estrategia de marketing adecuada pero sin olvidar la segmentación.
En conclusión, el mundo del emprendedor es muy amplio, aunque muchos lo consideran una tarea fácil, la verdad es que el emprendimiento se trata de valentía. Valentía de atreverse a creer en que los sueños se pueden materializar. En el artículo te brindamos diferentes aspectos para adentrarte en el maravilloso mundo del emprendimiento y como conquistar un equipo para logar el éxito.